Taxistas apuestan a la publicidad in car (el Municipio aún no aprobó sistema)

Como en las grandes capitales del mundo, los taxistas cordobeses tímidamente comienzan a incorporar dentro de sus móviles pantallas leds que pueden tener diversos usos, aunque los cuatro que ya circulan por las calles de la docta son usadas fundamentalmente para promocionar determinadas marcas.

“Tuve la posibilidad de viajar y ver que los taxis de otros países usan estas pantallas publicitarias, así que me pareció una buena idea y la incorporé a mi taxi”, le contó a InfoNegocios un “amarillo”.

La particularidad es que a diferencia de los “sombreritos” publicitarios que algunos llevan en los techos de sus autos, este tipo de publicidad interior aún no está legislada por la Municipalidad de Córdoba.

Desde la propia Muni admiten que lo que por ahora detiene esta aprobación es que algunos de estos dispositivos (las pantallas publicitarias), filman a los pasajeros. Si bien por un lado esta prestación otorgaría más seguridad al chofer, por otra parte, atentaría contra el derecho a la intimidad de los pasajeros. “Hay una cuestión a determinar, en el caso de que se use esa tecnología, sobre la primacía del derecho a la seguridad del taxista y el derecho a la intimidad del pasajero”, explican las autoridades.

En Córdoba hay 4080 chapas de taxis habilitadas y los que por ahora cuentan con estas pantallitas son menos de 10 móvles, pero se trata de una tendencia que promete ir en alza porque la utilidad es prácticamente neta. De acuerdo al testimonio de un taxista, una marca que quiera publicitar allí tiene que contar con $2.500 mensuales por ocho horas diarias (cada una elige “el turno” más eficiente para comunicar su marca).

El canon por el pago de publicidad aún no está reglamentado -eso debe hacerlo el área de Recursos Tributarios- ya que que este tipo de promoción no estaría tipificado, explicó.

Vos, ¿ya viajaste en algún publi-taxi?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.