¿Sin ganas de cocinar y organizar la cena de Año Nuevo? Tres opciones tres

Si ya cocinaste demasiado en Navidad, si estás fiaca y simplemente con ganas de que te atiendan (y bien), mirá las tres propuestas que presentan los hoteles Sheraton Córdoba, Holiday Inn y de la Cañada para pasar Año Nuevo.

En Año Nuevo la hacemos fácil...
Propuesta Sheraton Holiday Inn Hotel de la Cañada
Amenidades Estacionamiento, show en vivo Estacionamiento, música en vivo, recreación para niños Estacionamiento, música en vivo
Entrada Servicio Buffet Menú de 5 tiempos
Fiambres, empanadas, pinchos
Platos Menú especial Menú de 5 tiempos Entrecot de ternera con ensalada y papas
Postres S/D Menú de 5 tiempos Mesa de dulces
Bebidas Encuentro Malbec y Chardonnay;  Espumante Trumpeter Extra Brut Vino Q Malbec y Torrontes Bodega Zuccardi . Espumante Bodega Zuccardi
Alambrado (Santa Julia) con canilla libre hasta las 3.30.
Espumante y fernet.
Costos $ 1.225 en La Pampa y $ 1.690 en Salón Lugones (menores $ 350 y $ 475) $ 950 a $ 1.090 según bebidas (menores $ 250 y $ 470) $ 900 ($ 550 menores)
+ info Ampliar información aquí Link a propuesta completa Link a propuesta completa

 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.