Santander Río, rumbo a las 400 sucursales (abrió 7 esta semana)

Pese a que cada vez más operaciones se hacen on line, el negocio bancario sigue necesitando del contacto cara a cara. Por eso la entidad que capitanea Enrique Cristofani ya inauguró 36 y prevé ocho más antes de terminar el año. Su ambicioso plan de crecimiento en Argentina para el trienio 2015-2017 proyecta una inversión total de $18.667 millones y la incorporación de 1.000 nuevos empleados. 

Santander Río inauguró durante esta semana 7 sucursales de diseño moderno y funcional que jerarquizan las áreas de atención personalizada. Las plazas elegidas fueron Los Polvorines, Bella Vista, Gregorio de Laferrere, Adrogué, Ciudadela, el Mercado Central de Tapiales (provincia de Buenos Aires) y el barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Plan de inversiones 2015-2017
En la planificación del trienio, Santander Río hace hincapié en la construcción de nuevos edificios corporativos ($3.815 M), la modernización y apertura de sus sucursales ($10.519 M) y la actualización tecnológica ($4.333 M).

Asimismo, la apuesta sigue orientada a la inclusión financiera de nuevas zonas caracterizadas por la baja bancarización, inaugurando oficinas en el barrio La Juanita de La Matanza, en la Ciudad Santa María en San Miguel y en el partido de Morón -entre otras-, brindando servicios a una población de más de 150 mil habitantes.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.