Quieren vender más de 250.000 Big Mac para ayudar a la Casa de Ronald

El próximo viernes 13 de noviembre, McDonald’s celebra el McDia Feliz, una jornada en la que el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac se destinará a La Casa Ronald McDonald, que se dedica desde hace más de 21 años a mejorar la salud y el bienestar de los niños y a albergar a sus familias en los momentos en donde más las necesitan. Mirá cuánto se recaudó el año pasado, en la nota completa.

Gracias a la participación de toda la comunidad, la edición 2014 de McDia Feliz en Argentina logró una recaudación record de $6.844.810 que permitió la apertura de una nueva casa en Bahía Blanca para continuar brindando alojamiento y contención a las familias de niños que se encuentran recibiendo tratamientos médicos prolongados de alta complejidad en distintos puntos clave de todo el país. Desde el lanzamiento de la causa, La Asociación La Casa de Ronald McDonald colaboró, a través de sus programas, con casi 100.000 familias en Argentina.
 
Los números de la Casa de Ronald McDonald
  • 4 Casas: Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Bahía Blanca
  • 1 Sala de Padres en Terapia Intensiva dentro del Hospital de Pediatría Garrahan
  • 2 Salas Familiares dentro del Hospital de Pediatría Garrahan y en el Hospital de Niños Santísima Trinidad de Córdoba
  • 1 Unidad Pediátrica Móvil
  • 1 Unidad de Promoción de Hábitos Saludables
  • Más de 3.000 niños participaron en los talleres de la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables.
  • Más de 8.860 familias hospedadas en las Casas.
  • Más de 12.800 padres beneficiados en la sala de padres y en las salas familiares.
  • Más de 68.000 niños recibieron más de 95.200 prestaciones pediátricas, odontológicas y oftalmológicas gracias a la Unidad Pediátrica Móvil.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.