Qué trae este año la UNC Innova (novedades del emprendedorismo)

En el marco de la Semana Mundial del Emprendedorismo -organizada por el Ecosistema Emprendedor de Córdoba-, la  Incubadora de Empresas presenta su exposición de proyectos innovadores de estudiantes, docentes y egresados de la UNC. El evento se realizará desde las 9 hasta las 18 de hoy, y contará con expositores de otras incubadoras invitadas. Mirá algunos de los proyectos que se presentarán.

Entre los proyectos innovadores se presentará un snack saludable con harinas no tradicionales; un sistema de detección temprana de la enfermedad del Chagas; pastas realizada con harina de sorgo aptas para celíacos; una máquina que pasteuriza, desnata y envasa, para pequeños productores lácteos y un sistema didáctico destinado a escuelas, para la cría de caracoles, que ganó un premio en la categoría Innovación en la Universidad en la última edición de Innovar. También estará presente Gi Bike, la bicicleta eléctrica que es novedad mundial, y fue creada por egresados de la UNC.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.