Poniendo estaba Telecom: $ 18.000 millones (hasta 2017) para su red móvil

El Grupo Telecom ha dispuesto para la renovación de su infraestructura de red una inversión global del orden de los $ 18.000 millones hasta 2017, de los cuales $ 5.500 millones se concretarán durante este año. “Estamos modernizando el 100% de nuestra red”, explica Elisabetta Ripa (foto), CEO de Telecom.

Elisabetta Ripa

El proceso incluye la totalidad de su red móvil, con equipamiento de última tecnología  e incorporando el espectro móvil recientemente adjudicado.

Esta actualización tecnológica potencia las redes 2G y 3G/HSPA+ para mejorar la calidad en la experiencia de servicios de nuestros clientes, con miras a una futura reconversión total de la red a la tecnología 4G/LTE.

“Estamos modernizando el 100% de nuestra red con la mejor tecnología disponible en el mundo para mejorar la experiencia de uso de nuestros clientes. Esta evolución tecnológica nos permite posicionarnos como habilitadores de la conexión que las personas necesitan para  hacer que en sus vidas todo suceda. Ese es nuestro objetivo, estar cerca de nuestros clientes, facilitando la interacción con otros en la creación de su realidad”, destaca Elisabetta Ripa, CEO del Grupo Telecom.

Para concretar la actualización tecnológica de la red móvil, la compañía destinará $ 5.500 millones en 2015, los que forman parte del plan de inversión global en la red móvil, que prevé superar los $ 18.000 millones hasta 2017.

Más calidad y cobertura 3G

Con la adquisición del remanente de las bandas de frecuencias 850 MHz y 1900 MHz, la compañía incrementará la capacidad de su red 3G en un 50%, con mayor  cobertura y mejor accesibilidad.

Tener la última tecnología disponible en la red de acceso permite maximizar el uso del espectro para ampliar la cobertura de los servicios móviles, 2G, 3G/HSPA+ o 4G/LTE, en función de la capacidad de los terminales de los clientes.

Mejoras en la red de transporte

El recambio y optimización de la red de acceso es acompañado por mejoras sustanciales en la red de transporte, es decir  la red que permite conectar a máxima velocidad los sitios entre sí y con las centrales, el backbone IP de la compañía y, por ende con el mundo. En el marco de la reconversión tecnológica general, se amplió 10 veces  el ancho de banda de esta red para acompañar el volumen de tráfico que implica la tecnología LTE.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.