No me pases tu CBU ni alias: teniendo tu número de teléfono te puedo mandar dinero con Modo (como Bizum en España)

En España, un ciudadano común debe usar no menos de 10 veces a la semana la palabra (marca) Bizum, el sistema que permite hacer envíos rápidos entre usuarios. Aquí Modo lo tiene, pero pocos lo conocen y usan.

Un clásico: llega la hora de pagar y hay que dividir la cuenta. En lugar de pasarnos los CVU o alias por Whatsapp, mucho más fácil es ingresar a Modo y buscar en la agenda (que replica tus números agendados) al amigo y simplemente mandarle el monto en pocos pasos.

En otros mercados como España (con Bizum) y Brasil (con Pix) el envío de dinero entre cuentas es la solución más habitual. En Argentina, la irrupción temprana de Mercado Pago y luego de otras billeteras virtuales (que operan bajo el estándar CVU) crearon un universo paralelo de transferencias que no se “mira” con los CBU bancarios donde opera Modo.

Cuando los bancos de Argentina decidieron coordinar sistemas y protocolos en Modo, muchos usuarios ya se habían habituado a otras formas de transferencias. Además, la incorporación de los alias (palabras cortas que distinguen una cuenta CBU o CVU), también facilitó otras formas de recordar o agendar cuentas de amigos y proveedores.

Hoy Modo nuclea a casi todo el sistema bancario argentino:

Banco BBVA

Banco Bica

Banco CMF

Banco Ciudad

Banco Coinag

Banco Columbia

Banco Comafi

Banco Credicoop

Banco Dino

Banco Entre Ríos

Banco Galicia

Banco HSBC

Banco Hipotecario

Banco Macro

Banco Macro BMA (ex Itaú)

Banco Mariva

Banco Meridian

Banco Municipal de Rosario

Banco Nación

Banco Patagonia

Banco Piano

Banco Provincia del Neuquén

Banco Roela

Banco San Juan

Banco Santa Cruz

Banco Santa Fe

Banco Santander

Banco Supervielle

Banco Sáenz

Banco de Corrientes

Banco de Córdoba

Banco del Sol

Brubank

Crédito Regional Compañía Financiera

ICBC

Naranja X

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.