Nails & Co. se afianza en Córdoba a través de franquicias: 5 locales (y va por más)

A pocos meses de lanzar este nuevo modelo, la firma inauguró tres locales en nuestra ciudad. Además, de la mano de Centrofranchising, tiene como objetivo posicionarse en las principales ciudades del país. Mirá más en nota completa.

Nails & Co. se destaca por sus formatos exclusivos de spa para manos y pies y en su afán de expandirse por el país, abrió tres nuevas franquicias en nuestra ciudad.

Paola Ochoa, dueña de la firma explica que “estamos muy orgullosos de este gran éxito. No dudamos que arrancar desde Córdoba, ciudad donde nació este concepto, nos va a ayudar a pulir rápidamente todos nuestros procesos, para seguir creciendo en otras plazas del país”.

Con cinco locales en Córdoba, Nails & Co. ya está negociando para desembarcar en Rosario y Salta. Asimismo, para 2016 la marca apunta a llegar a las principales localidades del país como Mendoza, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.