N5 desembolsa US$ 20 millones para adquirir empresas argentinas (cómo anotarse para una preevaluación)

La empresa tecnológica especializada en la industria financiera y fundada por el argentino Julián Colombo, anuncia su nueva estrategia de expansión a través de la adquisición de compañías de software y servicios profesionales argentinas relacionadas con el sector financiero, con preferencia por aquellas que ya tengan un ingreso anual de al menos US$ $1 millón.

Con el objetivo de fortalecer su presencia en toda América Latina, N5 (que ya tiene presencia en 15 países) buscará acelerar su crecimiento y promover la innovación en soluciones para una industria en constante cambio. Para cumplir esta meta, desembolsará US$ 20 millones a lo largo del año. Los interesados deberán completar un formulario (www.market.n5now.com) para una preevaluación.

"Nuestro enfoque es, y siempre será, ofrecer algo diferenciado a nuestros clientes. Y aunque la filosofía de N5 es construir toda la tecnología, hay algunas funcionalidades específicas que podemos complementar más rápidamente en nuestras soluciones con la ayuda de otras empresas capacitadas", explica Julián Colombo, CEO y fundador de N5.

Con una estructura robusta para satisfacer la alta demanda de los clientes, N5 ve estas adquisiciones como una oportunidad para desarrollar soluciones cada vez más adaptadas a las necesidades específicas de la industria.

La estrategia de compra de empresas tiene como objetivo impulsar a N5 para que consolide su liderazgo en el mercado y acelere su crecimiento. La inversión en empresas argentinas se da luego de una ronda de inversión anunciada en septiembre de 2023.

"Siempre hemos sido una compañía que actúa con gran cautela, dedicando tiempo considerable antes de tomar cualquier decisión. Servimos a una industria tradicionalmente reacia al riesgo, lo que hace que nuestro enfoque de evaluación sea extremadamente prudente. Nuestro norte continúa siendo cómo podemos ofrecer aún más valor a nuestros clientes, mejorando nuestros servicios y soluciones para satisfacer sus necesidades con eficacia", asegura Colombo.

N5 proyecta un crecimiento del 300% para 2024 y solo el año pasado experimentó un aumento del 275% en su número de clientes. En esta línea, en las primeras semanas de 2024, añadió más de seis grandes nombres de la industria financiera de América Latina a su cartera de clientes, que ya cuenta con empresas como BCP, Santander, Interbank Mastercard, Itaú y BCI.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.