McDonald’s presentó una campaña para concientizar sobre el lavado de manos

La empresa de comidas rápidas lanzó una campaña con el fin de brindar información sobre lo importante que es el lavado de manos para tener una buena salud.

Por su parte, el Dr. Jorge Tartaglione, médico cardiólogo Jefe del Servicio de Prevención y Calidad de Vida del Hospital Churruca y asesor científico de Arcos Dorados Argentina S.A., operadora de la marca McDonald’s, aseguró que “el lavado correcto de manos es la manera más simple y efectiva de tomar medidas preventivas deshaciéndonos de los géremenes antes de que puedan enfermarnos”. “El lavado de manos con agua y jabón puede prevenirnos de enfermedades diarréicas, respiratorias, parásitos intestinales e infecciones en la piel y en los ojos, entre otras, pero debe hacerse de la manera correcta y en los momentos clave del día”, agregó.

¿Cuándo lavarse las manos?

  • Antes de tocar a un bebé
  • Manipular alimentos
  • Tocarse los ojos, la nariz o la boca
  • Visitar a alguien enfermo o curar una herida y después de ir al baño
  • Sonarse la nariz, estornudar, toser o tocar la basura
  • Tocar animales o manipular sus excrementos
  • Hacer deportes
  • Viajar en el transporte público

¿Cómo lavarse las manos correctamente?

  • Abrir la canilla y mojarse con agua
  • Enjabonarse las manos completamente frotándose bien toda la superficie: palmas, dorso, entre los dedos ¡y  las muñecas. Este proceso debe durar 15 segundos
  • Enjuagarse las manos con abundante agua
  • Secarse las manos con una toalla limpia, una toalla descartable o un secador de aire

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.