Más de 45 bodegas y 2.000 personas en la Premium Wines Experience

Además de la degustación de más de 200 etiquetas de vinos premium, hubo instancias para conocer más acerca de algunos vinos y aumentar la experiencia de disfrute. Más sobre el evento, en nota completa.

Mas de 45 bodegas presentes en PWE
Enrique Chrabolowski, brindando una cata a ciegas
Sebastián García, bartender de Campari a cargo de #cuentosdelconde (baja)

Entre las actividades planificadas se destacan la participación del periodista mendocino Enrique Chrabolowsky, escritor de los libros de Michel Rolland, que ofreció una entretenida cata a ciegas.
Eduardo Olivera Scotti, enólogo director de Familia Scotti Wines brindó una charla sobre Estilos enológicos, marketing estratégico y placer sensorial; y Campari aprovechó la oportunidad para presentar los Cuentos Del Conde a cargo de Sebastián García, un libro en el cual reunieron versiones del famoso cocktail que nació con un toque de Malbec y donde quedaron plasmadas no sólo la leyenda sino también diversas recetas, imágenes e historias. Además hubo catas dirigidas de los recientemente llamados Next Generation Winemakers, Juan Ubaldini, Thibault Lepoutre, Quentin Pommier y Pancho Lávaque.

Los números del evento
Según Andrea Ravich (directora de Joint Group, la empresa organizadora), esta edición superó sus expectativas, debido a la gran cantidad de bodegas que por iniciativa propia pidieron estar presentes en este evento de alta gama. Un resumen en números puede dejar constancia de ello:

  • 46 bodegas expusieron sus vinos de alta gama
  • Más de 200 etiquetas fueron degustadas por los presentes
  • Desde $ 150 en adelante es el precio de las etiquetas presentadas
  • Alrededor de 900 personas el día jueves y más de 1.100 el viernes le dieron el marco perfecto al evento.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.