Los usados empujan lindo: +12% en el país y +15% en Córdoba (año positivo)

Quizá como contracara de la caída en la venta de autos nuevos, los usados mantuvieron un excelente crecimiento en agosto pasado: 151.323 unidades que significan una suba interanual del 12,42%. En Córdoba, fueron 18.342 unidades, un 15% más que hace un año. En el acumulado de lo que va del 2015 también hay saldo positivo.

A nivel nacional, en los primeros 8  meses del año se transfirieron 1.150.833 unidades, un crecimiento del 7,37% comparado con igual período de 2014.
En Córdoba, en el acumulado de los ocho primeros meses del año se transfirieron 133.077 unidades, lo que representa un incremento del 5,54% en términos interanuales.

“Agosto terminó en alza, acumulando la sexta suba del año. Es alentador que las ventas de usados continúen creciendo respecto de 2014; pero el sector necesita un repunte

mayor para mantener la rentabilidad por el gran aumento de los costos”, dijo Sebastián Parra, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.