La hoja de ruta de Talleres para los próximos años (estos son los lineamientos estratégicos que establece Fassi)

En el mensaje a la comunidad albiazul en ocasión de la Asamblea Social 2024, el presidente del club estableció los lineamientos estratégicos de trabajo para los próximos años. Mirá cuáles son.

“Cuando llegamos en 2014, dijimos veníamos a cambiar la historia del Talleres de los próximos 30 años, y ya estamos cerca de la tercera parte de ese recorrido, y seguro vamos a coincidir en que hacemos un camino de crecimiento y protagonismo”, expresa Andrés Fassi sobre la importancia de mirar el largo plazo, sostener la visión y mantener los niveles de inversión, aún en las expectativas del fútbol y los contextos de incertidumbre y recesión.

Llegar a 70 mil socios activos, una nueva clasificación a fase de grupos de Copa Conmebol Libertadores, la clasificación a la final de la SuperCopa Internacional, la consolidación de nuestro fútbol femenino y juvenil, el reordenamiento de los deportes federados, la ampliación de los Centros de Atención y Tienda, el récord de 60 empresas integradas como aliadas estratégicas, la gestión para transferencia de jugadores, la internacionalización de la marca Talleres y el crecimiento patrimonial que se refleja en 61 jugadores propios, son algunos de los hitos más destacados del periodo en el club.

Consolidación institucional, orden administrativo, equilibrio económico, superávit, inversión, fortalecimiento de la función social, crecimiento patrimonial, desarrollo de infraestructura y protagonismo deportivo son los ejes del modelo de gestión Talleres, que tiene como objetivo ser una referencia en el fútbol del continente.

El inicio de la construcción de la siguiente fase de las obras del master plan en el centro de alto rendimiento deportivo Amadeo Nuccetelli, el armado de planteles de jerarquía, y avanzar hacia los 150.000 socios alimentan los sueños de hacer juntos un club cada vez más grande.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.