La hoja de ruta de Talleres para los próximos años (estos son los lineamientos estratégicos que establece Fassi)

En el mensaje a la comunidad albiazul en ocasión de la Asamblea Social 2024, el presidente del club estableció los lineamientos estratégicos de trabajo para los próximos años. Mirá cuáles son.

“Cuando llegamos en 2014, dijimos veníamos a cambiar la historia del Talleres de los próximos 30 años, y ya estamos cerca de la tercera parte de ese recorrido, y seguro vamos a coincidir en que hacemos un camino de crecimiento y protagonismo”, expresa Andrés Fassi sobre la importancia de mirar el largo plazo, sostener la visión y mantener los niveles de inversión, aún en las expectativas del fútbol y los contextos de incertidumbre y recesión.

Llegar a 70 mil socios activos, una nueva clasificación a fase de grupos de Copa Conmebol Libertadores, la clasificación a la final de la SuperCopa Internacional, la consolidación de nuestro fútbol femenino y juvenil, el reordenamiento de los deportes federados, la ampliación de los Centros de Atención y Tienda, el récord de 60 empresas integradas como aliadas estratégicas, la gestión para transferencia de jugadores, la internacionalización de la marca Talleres y el crecimiento patrimonial que se refleja en 61 jugadores propios, son algunos de los hitos más destacados del periodo en el club.

Consolidación institucional, orden administrativo, equilibrio económico, superávit, inversión, fortalecimiento de la función social, crecimiento patrimonial, desarrollo de infraestructura y protagonismo deportivo son los ejes del modelo de gestión Talleres, que tiene como objetivo ser una referencia en el fútbol del continente.

El inicio de la construcción de la siguiente fase de las obras del master plan en el centro de alto rendimiento deportivo Amadeo Nuccetelli, el armado de planteles de jerarquía, y avanzar hacia los 150.000 socios alimentan los sueños de hacer juntos un club cada vez más grande.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.