La Higuerita se quedó con la Copa La Martina de polo

Con el fin de fomentar el deporte a nivel local, se desarrolló durante el fin de semana pasado la 4ª edición del  Torneo Internacional Delachacra Polo en El Galpón Polo Club.

Durante tres días, 12 equipos nacionales e internacionales protagonizaron la Copa La Martina, en donde el ganador resultó ser La Higuerita, equipo conformado por Francisco Liprandi, Francisco Pelufo, Juan José Liprandi e Iván Maldonado.

En tanto, en el Torneo de Bajo Handicap, el conjunto Malagueño se adjudicó la Copa del Abierto Peugeot; mientras que la Copa del Handicap Santa Julia fue adjudicada por La Montarás.

La mejor yegua de la competencia fue “La Pepa”, propiedad de Esteban Allende y jugada por Mariano Martínez Pizarro.

Asimismo, Delachacra Polo contó con el apoyo de la Asociación Argentina de Polo (AAP) y las marcas que acompañaron al torneo: Fundación 180, Fundación Endeavor, La Martina, Santa Julia, Stella Artois, Pintecord, Grupo Shopping, Golden Pack Argentina, Clorotec, ClickTech, Polo & Horse, Kawell, Haras del Este, Peugeot, Special Water, Sushi Flower, Circ, Osde, Patio Olmos, Vinos y Placeres, Blangino, Tarjeta Grupar, Catch y Rincón Nuestro.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.