La economía que viene con una mirada local: la lectura de Daniel Semyraz para el 2016

El economista realiza hoy a las 18 una nueva edición de sus ya clásicas reuniones de análisis de coyuntura en Valle del Cerro. Qué medidas son las más urgentes del gobierno de Macri, en nota completa.

“El mayor desafío que tiene la nueva administración es avanzar en el ajuste económico y al mismo tiempo cumplir con las exigencias de distintos sectores sociales”, asegura Semyraz ante la consulta de InfoNegocios sobre lo que se puede esperar para la economía durante el año próximo.

Acordar con los Holdouts; levantar el cepo al dólar y las importaciones, equilibrar el flujo y el stock de divisas y equilibrar lo macro con lo micro serán los objetivos de la política económica.

Lo económico, lo político y lo social se conjugarán a la hora de tomar decisiones claves que, según Semyraz, deberán ser ejecutadas en los próximos meses. “La luna de miel (con el electorado) durará muy poco”, acotó.

En lo inmediato, el nuevo Gobierno nacional tendrá que lograr subir el nivel de las reservas de libre disponibilidad del Banco Central – “que han quedado exiguas”, afirma el economista – que den oxígeno para adelante.

Un clásico de Valle del Cerro
Hoy a las 18 horas se realizará un nuevo encuentro de RACE (Reuniones de Análisis de Coyuntura Económica) . En esta ocasión, el informe se centrará sobre las perspectivas económicas para el 2016.

Se puede asistir únicamente con inscripción anticipada al correo estudio@semyraz.com.ar. Más información al 351 4823040.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.