La Copa SanCor Salud de Golf se jugó en Córdoba con el Pato Cabrera

Luego de la apertura del Centro Médico Vitus y su centro de atención al cliente frente a La Mujer Urbana, la empresa de medicina prepaga vuelve a dar que hablar en Córdoba. Como corolario del exitoso 2015, donde superó sus metas y amplió notablemente su inserción en las diferentes regiones del país; llevaron a cabo la Copa SanCor Salud de Golf, una experiencia diferente en la que el deporte y la camaradería fueron las grandes protagonistas. Allí también estuvo el golfista de Villa Allende y quien ganara el Máster de Augusta (EEUU) en 2009.

El Club Valle de Golf se vistió de azul durante la jornada del 3 de diciembre, en la que los asistentes disfrutaron de una exhibición y una Clínica de Golf a cargo del único jugador no estadounidense en ganar el US Open y el Máster, y el único argentino que tuvo su lugar en el top ten del ranking mundial del Golf.

Bajo la modalidad de juego de Best Ball de 4 aficionados tipo americana y Scramble modificado, los grupos invitados por SanCor Salud a participar del encuentro, tuvieron el honor de contar con la intervención de Pato Cabrera en sus equipos, quien luego de realizar un tiro a su favor, les autografió su pelota como recuerdo.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.