IN ya adoptó su patito ¿y tu empresa? (solidaridad para quienes están en la calle)

Imaginate 30.000 patos de plástico compitiendo en una carrera por el Suquía. ¿Divertido, no? Y además, imaginá que esa acción genera fondos para la entidad Hombre Nuevo que trabaja con personas en situación de calle, niños y jóvenes en riesgo a través del Club y la Escuela Juan Pablo II y el hogar en El Buen Samaritano.
InfoNegocios adoptó (a $ 1 por día) un patito para la carrera. ¿Te sumás vos y tu empresa?

¿Qué es la carrera del Pato Solidario?
Se trata de una carrera de patos de plástico que se desarrollará a fines de noviembre en el Río Suquía de la ciudad de Córdoba y que representará el espíritu solidario de todos aquellos que participen. Las personas que adopten uno de estos patos serán aportantes solidarios a la Asociación Civil Hombre Nuevo y tendrán la posibilidad de participar de una carrera en la cual competirán alrededor de 30.000 patos.

¿Cómo identifico mi pato en la carrera?
Cada ejemplar contará con un código identificando al benefactor que lo adoptó. Los patos que lleguen en los primeros puestos, recibirán diferentes premios otorgados por las empresas auspiciantes y colaboradoras, entre las que se encuentra un automóvil 0 Km. para el ganador. Además, cada persona que adopte su pato, recibirá como regalo una réplica idéntica del pato competidor para tener como recuerdo y poder ponerle nombre y compartirlo a través de las redes sociales.

¿Cuánto cuesta adoptar un Pato Solidario?
La solidaridad es algo que se construye día a día, por eso la adopción del Pato Solidario supondrá la donación de $1 por día por un año, a pagarse con todas las comodidades otorgadas por las tarjetas de crédito Cordobesa y Tarjeta Naranja, pero además se suman varias formas de pago como débito automático, transferencia bancaria y hasta la utilización de otros plásticos.

La carrera de patos tendrá como punto final una jornada solidaria que se desarrollará junto al río al estilo “kermese”, con shows, recitales y stands de comidas, en conclusión, un evento festivo pensado para toda la familia.

Para mayor información ingresar acá.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.