Germán Garmendia, el artista chileno que le pasa el trapo a Vicuña (y al Chino Ríos)

El primer ranking Forbes sobre los youtubers que más dinero ganan es una primera aproximación a mensurar un fenómeno impresionante. Pero se queda en los celebrities de habla inglesa, sin incluir a fenómenos como Elrubius o Germán Garmendia, el chileno que -con sus tres canales- suma más de 30 millones de suscriptores, ahí no más de los 40 millones de fans de PewDiePie, el líder de ese ranking.
Aunque son sólo estimaciones de ingresos, Forbes calcula que PewDiePie tiene ingresos anuales de US$ 12 millones y Smosh y Fine Brothers (con los mismos suscriptores que Garmendia), rondan los US$ 8,5 millones.
¿Garmendia ya ganó más dinero que el Chino Ríos (ex Nº1 de la ATP) en toda su carrera?

Poniéndonos a envidiar a los hermanos chilenos (además de la Copa América), podríamos envidiarle a Benjamín Vicuña haber conseguido el amor de "nuestra" Pampita Ardohain, pero no tanto su billetera (que con lo de galán ya tiene bastante).

Es que entre los artistas del país vecino seguramente es Germán Garmendia, un youtuber de sólo 25 años, el mejor pago. O eso parece: de las comparaciones con las métricas del ranking Forbes "The World's Highest-Paid YouTube Stars 2015", no sería descabellado estimar que el creador de "Hola Soy Germán" (y dos canales más) podría estar alcanzando ingresos superiores a los US$ 5 millones anuales.

Con 30 millones de seguidores entre las tres propuestas, Garmendia ya supera los (sí, sí) 4.000.000.000 de visualizaciones de sus videos.  Aunque las monetizaciones varían según los acuerdos que se logran en esos volúmenes, se calcula que celebrities como éstas no logran menos de US$ 2 cada 1.000 views, es decir, US$ 8 millones en el acumulado histórico (desde fines de 2011).  Claro que esto es un fenómeno incremental: Garmendia debe haber ganado muy poco los dos primeros años (2012 y 2013) y cada vez más desde 2014 y este año.

Eso sin tener en cuenta otras redes sociales más difíciles de monetizar (como Facebook y Twitter) y sin incluir acuerdos con sponsors que están “al salto” por subir sus marcas a estas nuevas estrellas.

Así las cosas –y transpirando bastante menos- Germán Garmendia estaría superando o por superar los ingresos de US$ 9 millones que Marcelo “el Chino” Ríos logró en su impresionante carrera como tenista profesionales, donde llegó a ser Nº1 del mundo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.