General Motors y Maipu Chevrolet donaron un Sonic a la Fundación Santo Domingo

Junto a Maipú, la marca del moño dorado hizo entrega de un Chevrolet Sonic para contribuir con el desarrollo profesional de los alumnos de la fundación cordobesa.

General Motors Argentina y Maipu Chevrolet donaron un Sonic a la Fundación Santo Domingo

Comprometidos con la educación como eje fundamental de su programa global de responsabilidad corporativa “Conduciendo a un mejor mañana”, General Motors Argentina -de la mano de Maipu Chevrolet-, donó un Sonic a la Fundación Santo Domingo.

Se trata de un vehículo no rodable para uso didáctico-educativo exclusivamente, con el propósito de que docentes y alumnos tengan la misma posibilidad de realizar sus prácticas profesionales en modelos que han resultado ser un éxito comercial en el mercado argentino.

En un evento que convocó a las autoridades de General Motors Argentina, Maipu Chevrolet y Fundación Santo Domingo, Norberto Triverio  -gerente comercial de Maipu- expresó su agradecimiento a GM “por permitirnos compartir esta excelente iniciativa”, así como a los directivos, docentes y alumnos de la Fundación Santo Domingo “por darnos la posibilidad de colaborar en su formación, aunque más no sea desde lo pequeño”.

Tras la entrega simbólica de la llave, autoridades, docentes y alumnos de la Fundación disfrutaron de un desayuno. En ese marco, los miembros de la Fundación Santo Domingo agradecieron la donación a General Motors y Maipu Chevrolet y resaltaron la importancia de este instrumento, que les permitirá poner en práctica los conocimientos técnicos adquiridos por sus alumnos.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.