Generación Vitnik ya tiene su ganador

Paula Gómez Kempell es la diseñadora que llevará a la realidad su colección creada en el VitnikLAB bajo una línea cápsula para la marca Vitnik. Mirá la galería de fotos del desfile con las colecciones de los diseñadores seleccionados

El anuncio de Generación Vitnik se realizó la noche del jueves mediante un desfile en el que se presentaron las tres colecciones realizadas por los diseñadores que fueron seleccionados a partir de una convocatoria nacional que reunió a más de 250 inscriptos.

Luego de dos meses de capacitación en el VitnikLAB, los becarios tuvieron la oportunidad de mostrar ante la comunidad sus creaciones. Ariel Barbero presentó su colección “Club” inspirada en el tenis de los años 20, Matías Cabrera exhibió la propuesta “Nómade” basada en el espíritu de la ciudad y Paula Gómez Kempell, la ganadora del proyecto, se lució con “Mímesis”, una colección basada en la naturaleza.

El Jurado compuesto por Julieta Puhl, Alejandro Ogando y Victoria Lescano, estuvo presente para definir la colección ganadora, que será producida y comercializada por la marca bajo la etiqueta “Generación Vitnik por: Paula Gómez Kempell”. Asimismo, la diseñadora recibió un incentivo económico de $50.000 para utilizar en su propio desarrollo profesional.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.