Está quedando fachero: toma forma el nuevo Estadio de Atenas (8.000 m2 y 9 millones de dólares de inversión)

Con más de 15 años en la hoja de ruta, el nuevo Estadio Atenas ya va tomando forma en pos de ampliar las instalaciones para sus socios y los espectáculos que se realizan habitualmente. Mirá.

El mítico club sigue en marcha con el plan de renovación de su estadio y esta gestión acaba de iniciar con la compra de terrenos anexos para su correspondiente demolición y preparación para dar comienzo al ambicioso proyecto pronto a inaugurar. La imponente estructura de hormigón y hierro, a cargo de referentes como Pretensa, conforma la sólida base de obra sobre la cual se cimentó el nuevo estadio.

La dirección del proyecto está a cargo del Arq. Fernando G. Almagro, acompañado por la colaboración, coordinación y asesoramiento del Arq. Miguel Ángel Roca.

Una vez terminado, el estadio tendrá una superficie cubierta total de más de 8.000 m2 y 18 metros de alto, con una cancha de basquetbol profesional construida con materiales de la empresa internacional FIBA, que se suma a una infraestructura flexible para el armado de distintos tipos de eventos, pudiendo alcanzar hasta 6.600 asistentes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.