El fusible más sensible para Scioli, Macri o Massa: los inequitativos subsidios

Para Lucio Castro, director de Desarrollo Económico de CIPECC, quitar de un día para el otro los subsidios es tan nefasto como mantener la política actual. “Debería realizarse un plan gradual, a 5 años, para que la reducción sea posible sin grandes costos sociales. El economista dio números de por qué los subsidios son tan inequitativos social y geográficamente. Mirá los sorprendentes datos en la nota completa.

El fusible más sensible para Scioli, Macri o Massa: los inequitativos subsidios

“Por persona, cada habitante del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires) recibe $ 7.000 por año en subsidios. En la Patagonia son $ 10.000 por habitante y en el norte apenas $ 2.000, claramente hay transferencias desde el interior a Buenos Aires”, señaló el especialista en diálogo con Radio Shopping.

En total, los subsidios explican 5 puntos del PBI “y el 30% de esa masa va para los dos deciles de mayores ingresos y apenas el 10% para los más pobres”, referenció.

Para Castro, en las tarifas se evidencia el dato más claro del atraso de los precios. “Las tarifas de electricidad en el AMBA están en su punto más bajo en los últimos 40 años y desde el 2003, a precios constantes, están 40% más bajas que su nivel histórico), precisó. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.