El domingo el Kempes gozará de buena salud (cuando se enfrenten Talleres y “Rivercito”)

Torneos S.A. afrontó los gastos de los arreglos del Kempes”, afirmó Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes. La idea es que luego de los destrozos ocasionados en la final entre Boca y Rosario Central, el estadio llegue en perfectas condiciones al domingo, cuando se enfrenten Talleres y River, que no vendrá con todas sus figuras.

“Hemos trabajado rápidamente, junto a Torneos, para dejar el Kempes en buen estado. Teníamos un compromiso con Talleres para que pueda festejar su ascenso en un estadio en óptimas condiciones, y por eso buscamos las soluciones a los inconvenientes generados después del partido”, comentó Calleri.
Recordemos que las mismas se produjeron en la final de la Copa Argentina de fútbol, disputada entre Boca Juniors y Rosario Central, el pasado 4 de noviembre.  “Torneos se hizo cargo de todos los gastos. Los problemas más graves fueron los ocasionados en la popular Willington, pero la empresa Monetti Vidrios ya está colocando los nuevos cristales”. Se repondrán 50 butacas de la tribuna Ardiles por un monto de $11.499, y trece paños de vidrio blindado de la tribuna Willington, por valor de $458.396, lo que suma un total de $469.895. Todos los trabajos estarán finalizados para el encuentro amistoso que van a disputar Talleres y River el próximo domingo 15.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.