¿Dinero extra para las fiestas? OLX (una de cada dos personas guarda objetos que no usa)

Un estudio revela que la gente acumula en sus casas más cosas de las que utiliza. En 2015 más de la mitad de los encuestados guardó cosas que no usó. Además, el 40% admite que un espacio de sus hogares ya se convirtió en un depósito. Celulares, tablets, electrodomésticos y ropa, entre los artículos “menos” utilizados, remarcan desde la plataforma OLX.

La vedette de lo acumulado son las tablets. Sorprendentemente, más del 70% de los encuestados señaló haber guardado una tablet que no utilizó durante todo 2015. También se acumulan celulares: casi la mitad de los consultados señaló tener guardado un celular que no usa hace más de un año. Muebles, electrodomésticos, ropa, herramientas, bicicletas y otros artículos deportivos completan la lista. Entre lo que se guarda más tiempo sin usar se destacan los juguetes: casi un 50 por ciento admitió tener en sus casas juguetes que nunca fueron utilizados en los últimos 5 años.

Entre lo más raro que guardan los encuestados –y que no usan– se encuentran un molde de dientes, una máquina de hacer helado de los años 80, una computadora Commodore 64 y un casco masajeador. Entre lo más costoso que atesoran y no usan: una guitarra autografiada por Mick Jagger, un reloj cucú alemán o una bicicleta de spinning.

La encuesta también reveló que estos “acumuladores” tienen una expectativa clara para desprenderse de sus cosas: al 77% de los consultados le gustaría vender aquello que no usa en un sitio de clasificados online ¿Qué harían con el dinero obtenido? La mayoría utilizaría ese dinero para comprar algo que necesita (45%), seguido por aquellos que pagarían una deuda (19%), los que se darían un gusto (12%) y, por último, se ubican los que ahorrarían, viajarían o harían otra cosa.

“Uno de los principales desafíos que tenemos en OLX es mostrarle a la gente que todos tenemos cosas para vender. Nuestro país está madurando su cultura de compra y venta de usados a través de experiencias positivas entre usuarios. Se trata de un desafío gratificante: quien reconoce que ha guardado cosas que ya no usa, las identifica y vende fácilmente, obtiene dinero por elementos que antes tenía acumulados en su casa y no les daba ningún valor. Estas personas luego siguen publicando”, explica Agustín Garicoche, Gerente General de OLX Argentina. Y afirma: “Los datos muestran que cada vez más argentinos se animan a comprar y vender artículos usados”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.