Córdoba será la ciudad del mueble (y del diseño): nueva edición de Fimar con varios eventos en simultáneo

Durante el mes de mayo, la ciudad será testigo de una serie de eventos simultáneos destinados a impulsar el turismo y potenciar la industria del mueble y del diseño en Argentina.

Del 29 de mayo al 1 de junio, Córdoba Capital acogerá la decimoctava edición de FIMAR Expo en el Forja Centro de Eventos. Este evento, organizado por la Asociación del Mueble Argentino, ofrece una plataforma para fortalecer relaciones comerciales, explorar nuevos mercados y descubrir las últimas tendencias en el sector del mobiliario.

FIMAR Expo es el principal encuentro de mobiliario para hogares, oficinas, jardines, hoteles e instituciones, dirigido a operadores comerciales y compradores mayoristas. La feria, que alcanza un récord de ventas a nivel nacional, contará con la participación de destacadas empresas como Ricchezze, Innova Muebles, Suavestar, Color Living, Sulandes, Selema y Springwall, entre otras.

La entrada es gratuita con acreditación para diversos sectores, incluidos comercios mayoristas/minoristas, arquitectos, diseñadores, desarrolladores, hoteleros, gastronómicos, y profesionales del rubro.

Además, los visitantes podrán disfrutar de FIMAR Equipa los días 30 y 31 de mayo en Capitalinas, destinado al equipamiento de cocinas, oficinas y todo lo relacionado con el final de obra.

Paralelamente, el Museo Metropolitano de Arte Urbano albergará el Salón del Mueble Argentino, la exposición más importante del diseño de muebles en Argentina. Por primera vez, este evento se realizará en dicho museo, ubicado en el corazón de Nueva Córdoba.

Del 29 de mayo al 9 de junio, diseñadores de todo el país tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y compartir las últimas tendencias en mobiliario argentino. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse completando un formulario antes del 30 de abril.

ASOMA, que integra seis cámaras del mueble de Córdoba, Santa Fe y Capital Federal, respalda este evento:

Cammec, Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Córdoba Capital)

Camaf Cámara de la Madera y Afines de San Francisco (San Francisco, Córdoba)

CM, Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto (Río Cuarto, Córdoba)

Cima, Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez (Cañada de Gómez, Santa Fe)

Cafydma, Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Capital Federal)

Cema, Cámara de Empresarios Madereros y Afines (Capital Federal)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.