Córdoba será la ciudad del mueble (y del diseño): nueva edición de Fimar con varios eventos en simultáneo

Durante el mes de mayo, la ciudad será testigo de una serie de eventos simultáneos destinados a impulsar el turismo y potenciar la industria del mueble y del diseño en Argentina.

Del 29 de mayo al 1 de junio, Córdoba Capital acogerá la decimoctava edición de FIMAR Expo en el Forja Centro de Eventos. Este evento, organizado por la Asociación del Mueble Argentino, ofrece una plataforma para fortalecer relaciones comerciales, explorar nuevos mercados y descubrir las últimas tendencias en el sector del mobiliario.

FIMAR Expo es el principal encuentro de mobiliario para hogares, oficinas, jardines, hoteles e instituciones, dirigido a operadores comerciales y compradores mayoristas. La feria, que alcanza un récord de ventas a nivel nacional, contará con la participación de destacadas empresas como Ricchezze, Innova Muebles, Suavestar, Color Living, Sulandes, Selema y Springwall, entre otras.

La entrada es gratuita con acreditación para diversos sectores, incluidos comercios mayoristas/minoristas, arquitectos, diseñadores, desarrolladores, hoteleros, gastronómicos, y profesionales del rubro.

Además, los visitantes podrán disfrutar de FIMAR Equipa los días 30 y 31 de mayo en Capitalinas, destinado al equipamiento de cocinas, oficinas y todo lo relacionado con el final de obra.

Paralelamente, el Museo Metropolitano de Arte Urbano albergará el Salón del Mueble Argentino, la exposición más importante del diseño de muebles en Argentina. Por primera vez, este evento se realizará en dicho museo, ubicado en el corazón de Nueva Córdoba.

Del 29 de mayo al 9 de junio, diseñadores de todo el país tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y compartir las últimas tendencias en mobiliario argentino. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse completando un formulario antes del 30 de abril.

ASOMA, que integra seis cámaras del mueble de Córdoba, Santa Fe y Capital Federal, respalda este evento:

Cammec, Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Córdoba Capital)

Camaf Cámara de la Madera y Afines de San Francisco (San Francisco, Córdoba)

CM, Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto (Río Cuarto, Córdoba)

Cima, Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez (Cañada de Gómez, Santa Fe)

Cafydma, Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Capital Federal)

Cema, Cámara de Empresarios Madereros y Afines (Capital Federal)

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.