CorbisGlobal da un golpe de timón y desembarca en Buenos Aires

El estudio redobla su apuesta de crecimiento e instala una sede corporativa en el barrio de Recoleta. Además, renovará su imagen de marca haciendo hincapié en la cultura del trabajo. Mira de qué se trata en nota completa.

CorbisGlobal sigue creciendo y ahora desembarca en Buenos Aires, donde pondrá una nueva oficina que le otorgará mayor visibilidad y presencia ante clientes internacionales.

Por su parte, Martín Amengual, CEO de CorbisGlobal, adelantó que “ante un crecimiento sostenido y viendo que las proyecciones a futuro son positivas, buscamos conquistar un territorio que nos quedaba más allá de nuestra propia frontera: Buenos Aires”.

Cambio de imagen
Al mismo tiempo que realizó modificaciones exteriores, CorbisGlobal readecuó su imagen. “Creemos firmemente que nuestra verdadera ‘marca’ es nuestra gente, es lo que hacen cada día con y para los clientes, es cómo nos representan y cómo también representan al país en proyectos internacionales”, remarcó Amengual.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.