Copa de festejo: sopla 100 velitas (por sus 100 aviones)

La multinacional panameña, que viene ganando peso en el ultracompetitivo mercado aéreo comercial, sumó el avión número 100 de su flota. Se trata de un moderno Boeing 737-800 Next Generation de última tecnología, con capacidad para transportar a 16 pasajeros en clase ejecutiva y 144 en la cabina principal.

El avión llevará el número 100 en su fuselaje.

Con el nuevo avión No.100, Copa alcanza una totalidad de 77 Boeing 737 Next-Generation en su flota. En abril pasado, la aerolínea firmó un pedido de 61 aviones Boeing 737 MAX, que ahorra un 14% de combustible.
“Celebramos con orgullo esta histórica meta para nuestra compañía y para el país, que se ha logrado gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros más de nueve mil colaboradores, el apoyo de nuestros clientes, proveedores, gobiernos y aliados”, mencionó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines.
A través de su Hub de las Américas en la Ciudad de Panamá, une a 74 destinos en 31 países en Norte, Centro y Sur América y el Caribe.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.