Constructores del futuro, ganadores del presente (cordobeses destacados)

Más de un centenar de alumnos de todo el país participaron de la 3ª Muestra de Escuelas Técnicas que organizó la Fundación Holcim, junto a la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, dependiente del ministerio de Educación de Córdoba. Mirá a los ganadores y más detalles en nota completa.

Durante el 3 y 4 de noviembre, en Villa Carlos Paz, 110 alumnos participaron de la exposición. En total, fueron representadas 36 escuelas de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires y 36 docentes que los acompañaron.

Cada colegio presentó un proyecto completo de un edificio de una vivienda social en altura y debieron inscribirse en una de las tres categorías participantes: Construcción Sostenible, Innovación Tecnológica y Creatividad. En tanto, los proyectos fueron evaluados por una comisión de jueces integrada por instituciones a cada una de las temáticas en cuestión.

En la categoría “Construcción Sostenible” el primer premio fue para los alumnos Kevin Altamirano, Franco Soria y Sandro Vega de la escuela IPET Nº 260 "Industrial Ernesto A. Martínez" de Villa Dolores, Córdoba. En la categoría “Innovación Tecnológica” el primer premio fue para los alumnos Fernanda Lamas, Diego Moyano y Sebastián Pedernera del IPET Nº 48 “Presidente Roca” de la provincia de Córdoba. Por último, en la categoría “Creatividad” el primer premio fue para Camila Giovaninni, Lucas García y Federico Trinks del Instituto Privado “El Obraje” de Alta Gracia provincia de Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.