¿Cómo estamos en el ranking mundial de infraestructura para el transporte?

El Foro Económico Mundial realizó un ranking de competitividad 2015-2016 en materia de infraestructura de transporte, considerándolo esencial para impulsar el desarrollo económico de cada uno de los países. Mirá en la notac cuál es la posición de Argentina.

El ranking realizado permite observar cuáles son los países de habla hispana que cuentan con mejores infraestructuras (rutas, ferrocarriles, puertos y aeropuertos) y su valoración.

El primer puesto de las naciones que hablan español es ocupado justamente por España, líder en carreteras y ferrocarriles, mientras que el segundo es Panamá, que se destaca en puertos y aeropuertos. Asimismo, Argentina se posiciona en el 10º puesto de los países de habla hispana, aunque a nivel general se encuentra en la 86ª ubicación.

Posiciones en la región
En el continente sudamericano, Argentina ocupa la 4ª posición, detrás de Brasil, Ecuador y Chile. Aunque, según los datos, está mejor posicionada que Colombia, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

¿Quién es el mejor en todo el mundo?
Con un fuerte crecimiento en los últimos años, Emiratos Árabes Unidos es el país que mejor posicionado está en infraestructura de transporte.

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.