CFK deja un país “ordenado económica y socialmente”, dijo Scioli (Pepe)

El ex Secretario de Industria de Néstor Kirchner y ex Ministro de Economía y Producción, Miguel Peirano; el Presidente de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el subsecretario de Industria de la provincia de Buenos Aires, Sergio Woyecheszen y el Coordinador de la Fundación Desarrollo Argentino, José Scioli estuvieron el martes en Económicas de la UNC planteando las propuestas del sciolismo. La mención a que CFK deja un país ordenado, el rechazo a tomar deuda y la política industrial, entre los temas que trataron. Mirá que más dijeron.

José Scioli: "Argentina es un país ordenado económica y socialmente, con asignaturas pendientes como la recuperación de las economías regionales. A los argentinos le vamos a proponer una planificación ordenada; que haya un presidente con las características de Daniel Scioli, que corrija lo que tenga que corregir. Nadie dice que estamos en el mejor de los mundos, tampoco estamos en el peor de los mundos como dice la oposición”

Julián Domínguez: “El peor camino es endeudarse para financiar déficit, para facilitar fuga de divisas.
Frente a los endeudadores y ajustadores seriales, nosotros proponemos ser productores seriales”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, quien justificó el uso de la Ley de Emergencia Económica durante 12 años de kirchnerismo: “la ley de emergencia es una forma de gobernar de la democracia”, dijo.

Miguel Peirano: “Hay que proponer políticas activas para los sectores industriales, para las distintas cadenas del sector agropecuario y del comercio” y apuntó a prioridades en materia de obras de infraestructura, de mejora de la logística, de reducir el costo de las economías regionales.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.