Arcor reconoció a innovadores ($150.000 para el proyecto ganador)

Grupo Arcor y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica entregaron el “Premio Arcor a la Innovación”. El acto se realizó el miércoles 23 de septiembre en el pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina y estuvieron presentes el Contador Luis Pagani (Presidente de Grupo Arcor),el Dr. Fernando Goldbaum (Presidente del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica), el Mg. Juan Soria (Director de Vinculación Tecnológica del CONICET), el Dr. Gabriel Raya Tonetti (Gerente Corporativo de Innovación Estratégica y Tecnológica) y Santos Lío (Gerente de Fundación Arcor), entre otras importantes autoridades oficiales y de la compañía. Mirá cuál fue el proyecto ganador.

El trabajo de investigación ganador se hizo acreedor de $150.000 que deberán ser destinados a la ejecución del proyecto. A su vez, la Mención Especial Fundación Arcor consta de un premio de $65.000 para la ejecución y/o implementación del proyecto.

El proyecto ganador fue el titulado “Alimentos novedosos elaborados a partir de frutos de chilto nativos de Argentina con propiedades funcionales”, realizado bajo la dirección de la Dra. María Inés Isla de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de la Universidad Nacional de Tucumán e INQUINOA (Conicet).

Además, Fundación Arcor entregó la “Mención Especial Fundación Arcor” al trabajo titulado “Desarrollo de productos panificados y pastas frescas aptos para celíacos en base a mezclas de harina de quinoa y distintas variedades de maíz”, dirigido por la Dra. Rebeca Inés Ponce, perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.