Ahora las boletas pueden venir con un QR listo para pagar: Naranja X incursiona en "finanzas embebidas"

Se trata de una nueva solución de la fintech en pos de la digitalización de los cobros, facilitando la vida al usuario y a las empresas con grandes volúmenes de transacciones. Mirá.

Con esta nueva apuesta, más de 500.000 facturas se vienen generando por mes con el código QR de pago impreso en la misma, agilizando la operatoria a la hora de pagar servicios y evitar así la burocracia de crear cuentas y contraseñas en las páginas de web de cada una.

“En Naranja X entendemos a las finanzas embebidas como una puerta de entrada a la inclusión financiera. Escuchamos las necesidades de nuestros clientes, y en consecuencia, buscamos conectar nuestros servicios de cobro a otras empresas no financieras, para contribuir a la digitalización de sus cobranzas, reducción de costos y tiempos de gestión, garantizando una mayor protección en sus transacciones”, explicó Mariana Yoma, Business manager de Naranja X.

El QR Aceptador NX funciona de forma muy simple:

  • Se integra el QR a las facturas o medio de cobro que utilice la empresa que contrate el servicio.

  • Al momento del cobro, el cliente final puede pagar desde donde esté y con cualquier billetera virtual o bancaria.

  • La empresa recibe el dinero en la cuenta que desee, en el acto y con el detalle de quién pagó y cuánto, simplificando su tarea de conciliación.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.