Acuerdo entre la CCAC y la Policía

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCAC) y la fuerza provincial se vincularon para poner en marcha el Programa Comercio Automotor Seguro, que tiene como objetivo cuidar a los comerciantes. Más información en la nota completa.

Con esta iniciativa, que fue impulsada desde la Policía de Córdoba, se estableció un plan de trabajo junto a la CCAC que busca generar un sistema transparente y ágil. El Programa Comercio Automotor Seguro establece que a partir de ahora se deberá presentar ante la fuerza un legajo de comerciante habitualista, formalmente inscripto, lo que da seguridad a los distintos eslabones de la cadena comercial.

Además, se definió que los negociantes registrados podrán solicitar el servicio de verificación a domicilio, así como atención distinguida para aquellas personas que sean socios de la CCAC en los puestos de verificación y servicios en horario extendido en caso de ser necesario.
En tanto, Sebastián Parra, presidente de la CCAC, expresó que “este programa es el resultado del trabajo público-privado, que permitirá realizar acciones conjuntas que redundarán en beneficios para los comercios formales, agregando valor y diferenciación de quienes están en la actividad de manera legal frente a la informalidad, y al mismo tiempo, otorga transparencia y organización en la Policía”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.