A sonreír para la foto

Desde hoy y hasta el 4 de diciembre, se llevará a cabo en nuestra ciudad la muestra fotográfica “Revelados”. La exposición tiene como objetivo desmitificar el síndrome de Down y naturalizar la inclusión social de las personas nacidas con este síndrome. Mirá más detalles en nota completa.

“Revelados - Grandes personas retratadas por grandes fotógrafos”, se encuentra en el marco del ciclo denominado “Mirándonos” y es organizado por la Agencia Córdoba Cultura junto a la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) y la Fundación Síndrome de Down para su Apoyo e Integración (FUSDAI).

La serie está compuesta por imágenes capturadas por 24 fotógrafos con el propósito de mostrar, según señaló ASDRA, que “no hay personas Down, sino personas con síndrome de Down”.

Vale destacar que las imágenes estarán expuestas en la vía pública, sobre avenida Hipólito Yrigoyen, entre Obispo Oro y plaza España.

Más detalles sobre el ciclo

  • El martes 10, a las 19, habrá una Jornada de inclusión laboral en el Museo de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511)
  • El miércoles 18, a las 19, se llevará a cabo la Jornada sobre inclusión en la vida cotidiana en el auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
  • El miércoles 25, a las 20, se celebrará el 25º aniversario de FUSDAI en el Museo Evita - Palacio Ferreyra.
  • El miércoles 2 de diciembre, a las 20, se hará una celebración especial por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con espectáculos musicales en la plaza seca del Centro Cultural Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.