A partir de hoy sumamos InfoDestinos (alianza con Viajo.org)

¿Pensando en vacaciones?  Sí, nosotros también. Por eso a partir de hoy InfoNegocios suma (en su columna derecha) la columna InfoDestinos en alianza con el blog Viajo.org, como proveedor de contenidos.
Miembro de Argentina Travel Blogger, la red de bloggers de viajes, Viajo.org nació en febrero de 2007 con el foco en documentar experiencias de viaje de sus autores: Nazarena Medina y Martín Aberastegue (en la foto, junto a Marian Russo, suscribiendo el acuerdo de cooperación).

Sobre los autores

Nazarena Medina, diseñadora gráfica y artista plástica y Martín Aberastegue, especialista en marketing digital. Contamos con amplia experiencia en el rubro habiendo trabajado con clientes como Starwood Hotels & Resorts, Hertz, BestDay, alaMaula (eBay Classified Group), Sony, Prom Perú, See Puerto Rico, Valle Mitre, Alto Calafate, Las Dunas, La Usina, Estancia La Hungría, Estancias Argentinas, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Municipalidad de Córdoba, Dell, etc.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.