Spraytec lanzó "Escuela de Negocios" que apunta a mejorar la forma de relacionarse con el productor (colaboración con la UBA y Teplipz & Asociados)

En una estrategia pionera, Spraytec inaguró la Escuela de Negocios Spraytec, un programa educativo diseñado para transformar las relaciones comerciales en el ámbito agropecuario. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Teplipz & Asociados, promete revolucionar la forma en que se interactúa con los productores.

Pablo Lafuente, director de Negocios Globales de Spraytec
Gerardo Tepliz, director de Teplitz & Asociados

Con un programa de 8 meses de duración, totalmente gratuito para los alumnos, la Escuela de Negocios Spraytec ofrece una oportunidad única para los comerciales de la compañía y los distribuidores asociados. Gerardo Tepliz, director de Teplitz & Asociados, uno de los docentes principales de la capacitación, destaca la importancia de equipar a los participantes con las últimas técnicas y herramientas comerciales: “Por un lado van a poder generar una mejor calidad de negocios y por otra parte fortalecer los lazos con la cadena de distribución”.

Tepliz subraya la complejidad de la venta en el sector agropecuario, caracterizada por su naturaleza técnico-relacional, donde la comprensión del cliente y la construcción de relaciones sólidas son fundamentales. El enfoque de la capacitación se centra en cinco variables clave: dinero, relación, estatus, calidad y comodidad, adaptándose a las necesidades individuales y situacionales de cada cliente.

Por otra parte, Pablo Lafuente, director de Negocios Globales de Spraytec, enfatiza la importancia de proporcionar herramientas actualizadas a los jóvenes y mandos medios para mejorar las relaciones comerciales: “en Spraytec siempre pensamos en cómo dotar de herramientas a los jóvenes y mandos medios para que puedan llevar adelante mejores relaciones comerciales tanto en la Argentina como en los mercados internacionales. Esta actividad surge a partir de entender que faltaba un espacio de actualización y capacitación para la cadena de distribución. De esta Escuela de Negocios hoy participan nuestro equipo comercial y el de muchos de nuestros distribuidores. Son más de 73 asistentes que están capacitándose y creciendo como profesionales”, sostiene.

El cambio tecnológico/ generacional

Un aspecto destacado del debate en la Escuela de Negocios Spraytec es el impacto del cambio tecnológico y generacional en las interacciones comerciales. Desde la preferencia por las transacciones presenciales hasta la adopción de métodos remotos, como WhatsApp, los participantes reflexionan sobre cómo adaptarse a las nuevas formas de relacionarse en el mundo empresarial.

Para Pablo Lafuente: “hoy todo convive, la relación entre las personas seguirá siendo la relación entre las personas más allá si en el medio hay un termo y un mate o un línea de WhatsApp. Siempre que haya transparencia, respeto, entendimiento y una manera de hacer negocios que sea equitativa y justa, el formato no tiene tanta importancia” concluye. 

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario (y se convierte en una inversión estratégica en Vaca Muerta)

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Horacio Marín aseguró que Vaca Muerta recibirá inversiones mayores a las de cualquier supermajor en el mundo

En el cierre del Bilateral Energy Summit en Houston, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, lanzó un mensaje contundente a empresarios texanos y neuquinos: “En Vaca Muerta se invertirá más que lo que hace cualquier supermajor en 50 países”. El ejecutivo reafirmó el potencial energético de Argentina y convocó al sector privado a sumarse a esta nueva etapa de desarrollo intensivo.

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Avanza el primer proyecto del RIGI: YPF Luz instala los primeros paneles solares en Mendoza

Con la colocación de la primera fila de paneles solares del parque fotovoltaico El Quemado, YPF Luz dio un paso clave en el desarrollo del proyecto que marca el inicio formal del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. El emprendimiento se lleva adelante en Las Heras, provincia de Mendoza, y cuenta con respaldo de capitales chinos, en una apuesta por ampliar la matriz energética renovable del país.