Te lo dijimos: en febrero creció 71% la venta de autos 0Km y el acumulado del 2025 es un 99,8% arriba de 2024

Chán-chán, chán-chán… como dice el relator Costa Febre, se veía venir y vino: el patentamiento de autos nuevos siguió muy firme en febrero y el arranque del año duplica al de 2024.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante febrero de 2025 ascendió a 42.918 unidades, lo que representa un crecimiento del 71,3% interanual, ya que en febrero de 2024 se habían registrado 25.050 unidades.

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 112.396 unidades, esto es un 99,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 56.265 vehículos.



Si estos números se mantuvieran, el patentamiento de vehículos nuevos en 2025 debería andar más cerca de las 800.000 unidades (fueron 400.000 en 2024) que de las 500.000 que estimaban las automotrices hasta hace poco.

¿Vuelve el liderazgo de Volkswagen?
En enero sorprendió y en febrero mantiene y amplía distancias: los autos de la marca Volkswagen son los más vendidos en lo que va del 2025 con 17,7% del market share, casi 3 puntos arriba de la participación de mercado de igual período de 2024.

Toyota, que fue líder en los últimos años, ahora queda segunda con 16,1%, y luego vienen Fiat con 14,4%, Peugeot con 11,7% y Renault con 9,8%.

En venta de pickups, en cambio, Toyota recupera el liderazgo acumulado en el año con su Hilux, muy cerca -pero arriba- de la VW Amarok.

En patentamientos por provincia, Córdoba se consolida en tercer lugar con 10,7% del total (primero PBA con 29,7% y luego CABA con 18,2%), quedando en cuarto lugar Santa Fe con 7,9% del total nacional.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos