La foto es la noticia (cosas curiosas que nos llamaron la atención)

Noticia es lo que el lector no sabe y también lo que el lector ha olvidado, decía un viejo maestro del periodismo. Acá algunas fotos que nos parecen noticia.

La esquina de Menéndez Pidal y Roque Funes empieza a tener movimiento de obras…

En efecto, en el terreno propiedad de “Piji” Stekelberg (Mar Plast) empezó la obra de lo que será una estación de servicio YPF, largamente demorada.

La prepaga Nobis anunció que la administración central y algunas áreas de atención estarán en la pintoresca casona de estilo normando, en Chacabuco y Obispo Oro, que fue construida en 1930 por Benjamín Barros y que supo habitar la inmobiliaria Hansen Barrientos.

Este Libertad Petit está dentro… ¡del Hiper Libertad! No es nuevo, pero sí curioso: dentro del gran predio del Libertad Paseo Lugones hay espacio para un Libertat Petit, para aquellos que van a la de los materiales de construcción y quieren hacer una compra rápida.

Esa A nos suena… ¡es de Aquiles! El café que nació en Chacabuco al 800 y que tuvo intención de llegar a la Núñez (nunca lo hizo), ahora se traslada al frente del Palacio Ferreyra, también sobre Chacabuco.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.