Cristofani en Expoagro: "este año Argentina va a crecer 3%"

El presidente de Banco Santander Río, Enrique Cristofani, visitó la muestra Expoagro (en San Nicolás); y se reunió con importantes empresarios de la industria nacional de la maquinaria agrícola, con quienes analizó el futuro de la economía del país, del agro y de ese clúster productivo en particular.

Cristofani hizo una recorrida por la exposición, habló con productores y clientes del Banco y mantuvo un extenso diálogo con los empresarios de la maquinaria agrícola, a quienes manifestó que, de acuerdo a las estimaciones de Santander Río, la economía argentina crecerá este año en torno al 3%.

Entre las empresas de maquinaria agrícola que participaron del encuentro con el Presidente de Santander Río estuvieron varias de las más importantes del país, como Agrometal, Apache, Crucianelli, Mainero, Caimán, Plá o Montecor, por ejemplo, con las cuales el Banco tiene acuerdos estratégicos que permiten financiar sus equipos en excelentes condiciones.

Los referentes del sector analizaron las distintas alternativas de financiamiento disponibles hoy en el mercado en diferentes actividades, como agricultura, ganadería y la producción lechera. Y coincidieron en la importancia de que los bancos sigan expandiendo sus líneas de crédito, su presencia territorial y desarrollando nuevas ideas y tecnología para impulsar las ventas y el crecimiento de las empresas.

Rosana Negrini, presidenta de la fábrica de sembradoras Agrometal (de Monte Maíz, Córdoba), cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, planteó que las empresas tienen que pensar en asociarse para exportar. Asimismo, Cristofani coincidió en que deben considerar cada vez más al mundo como mercado y no solamente a la Argentina. E invitó a los empresarios a que piensen en las distintas alternativas de financiamiento para crecer que podrían obtener en los mercados de capitales, que hoy están ávidos de nuevas alternativas de inversión.

Desde la firma Crucianelli (con base en Armstrong, Santa Fe) destacaron que el 70% de las ventas que concretaron el año pasado se hicieron a través de créditos bancarios, mientras que los de Mainero (de la cordobesa Bell Ville) consideraron que deben mejorar algunas cuestiones que condicionan la competitividad de las fábricas nacionales de maquinaria agrícola, como la fuerte presión impositiva.

Pero, más allá de los temas por mejorar, tanto los empresarios como Cristofani coincidieron en las muy buenas perspectivas de mediano y largo plazo que tiene la Argentina en general y el agro en particular.

“Somos optimistas con respecto a la evolución de la economía argentina”, cerró el presidente de Santander Río y los alentó a seguir trabajando en conjunto para generar más inversión, empleo y crecimiento.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.