SendBox inauguró nueva sucursal y se consolida en el norte de la ciudad (trabaja en alianzas para armar un hub de logística)

(Por Juanma Orozco) El pasado viernes 3 de noviembre SendBox inauguró una nueva sucursal en el norte de la ciudad sobre la Recta Martinolli a pocas cuadras de la Mujer Urbana. En este último tiempo la empresa de logística se ha consolidado en los lugares que estaba, creció en Mar del Plata, Mendoza y agrandó el centro logística en Buenos Aires.

Luego de 8 años de haber estado sobre la Rafael Nuñez, Sendbox cuadruplicó su espacio físico mudándose a la Recta Martinolli donde cuenta con 240 m2 aproximadamente. El local tiene tres puntos de atención al público y una playa de estacionamiento para 7 vehículos para la carga y descarga de cajas.

“Seguimos apostando a la zona norte, sumamos un aliado en la zona de La Calera y de Villa Allende, con agentes que ya tomaban carga de ahí la zona y le sumamos SendBox, creemos que los puntos de venta tiene que ser multiempresas, la exclusividad no es lo nuestro, nosotros trabajamos para ofrecer el mejor servicio para que el cliente nos elija”, comenta Rodrigo Sanchez, CEO de SendBox.

En estos años SendBox se ha consolidado en los puntos que ya trabajaban por ejemplo Mar del Plata, en Mendoza duplicaron la operación. Hoy están con 20 posiciones y están pensando duplicarla para marzo del año que viene. Por último en provincia de Buenos Aires han sumado 7 puntos.

En Córdoba hicieron alianzas con Transporte Billeta (empresa de Río Tercero) que opera en Buenos Aires, además de aliarse con Alta Córdoba Encomiendas que hacen envíos a toda la zona del norte argentino.

2024 con muchos desafíos
Estamos preparando algunos protocolos con esta alianza para invitar a sumarse a algunas otras empresas. Entendemos que vivimos en un país muy grande, muy extenso, y entender que tener un proveedor logístico en este país con las competencias que hay es muy difícil. Entonces apelamos a unir fuerzas con gente que tiene especialidad, que son muy buenos en sus zonas. Y bueno, sabemos que Córdoba es un lugar estratégico de logística, apuntamos a armar un hub de logística de pequeñas empresas o medianas empresas en la ciudad”, agrega Rodrigo.

Comercialmente también se están preparando para poder sumarse a las plataformas de e-commerce y a las tiendas existentes para que puedan ser una opción de operador logístico.

Y están con proyectos en Mendoza para atender a las pequeñas bodegas con un nuevo servicio, para que puedan mover sus cajas de vinos, es una asistencia que tiene que hacerse con mucho cuidado para transportar en óptimas condiciones todas las cajas de vino.

“Fue un año de consolidación. Internamente nos reorganizamos, nuestro organigrama cambió mucho, armamos un equipo de gerentes de cuatro gerencias. La gerencia de logística, la operativa, la comercial y le dimos una gerencia a la parte de tecnología, la gerencia IT. Reforzamos nuestro contact center, trabajamos mucho en la parte de nuestra mesa de soporte para el asociado, para la gente que elige tener un punto de venta SendBox”, culmina Sanchez.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?