Passerini le dio a la Ceduc (en 60 días) la reunión que Llaryora le negó durante 4 años (de qué hablaron y qué acordaron)

La Ceduc venía insistiendo desde hacía rato: quería crear una agenda en común en pos del sector desarrollista y la ciudad. Passerini dio el OK, se reunieron y acordaron los primeros puntos.

La semana pasada la comisión directiva de la Ceduc (liderada por Roque Lenti), se reunió con el Intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, quien presentó “en sociedad” al nuevo Secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta.

“El encuentro sentó las bases para trabajar en conjunto en pos de impulsar al sector desarrollista, entendiendo que en un año donde la necesidad de trabajo será significativa, potenciar al sector desarrollista es de suma importancia para la generación de empleo, no solo de las empresas desarrollista sino también de todos los sectores productivos de la cadena de valor de la construcción”, describen desde Ceduc.

Passerini dejó clara su decisión de fomentar y potenciar las inversiones en Córdoba “y en trabajar para que desde la Municipalidad se generen todas las condiciones para que las empresas desarrollistas continúen invirtiendo en la ciudad y consecuentemente generen mayor empleo”, aseguran desde la Cámara.

La Ceduc presentó un diagnóstico sobre la realidad del sector desarrollistas y un paquete de acciones para trabajar con el Municipio que busca mejorar la competitividad de las empresas desarrollista. Además se propuso la creación de una “Mesa de Promoción para el Desarrollo y el Empleo” en la ciudad, que tendrá como objetivo abordar diversos temas como: Infraestructura, agilización de trámites , tiempos de tramitación, previsibilidad jurídica, generación de empleo, entre otros puntos.

Daniel Passerini y el Secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta desatacaron la importancia de potenciar el “Consejo de Planificación Urbana de Córdoba” que creó la Ceduc en 2022, para que junto a otros actores que hacen el urbanismo, se generen acciones y normativas que impulsen la revalorización de diversas zonas y barrios de la ciudad.

Acordaron seguir trabajando juntos en una reunión que la Ceduc pidió durante muchos años y que Passerini les otorgó solo en 60 días.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.