Mirá quién le cuida la espalda a Talleres (el nuevo sponsor llega junto con el primer alumno chino al campus)

Doblete de anuncios. El Club Atlético Talleres exhibió la primera experiencia de intercambio con la participación de Óscar, el primer niño llegado de China para comenzar a jugar en las inferiores del club. Además, se suma un nuevo aliado estratégico a la pilcha de Talleres como sponsor. Se trata de una compañía global de agricultura sustentable que provee soluciones innovadoras y tecnología a productores agropecuarios alrededor del mundo.

A partir de la inauguración de la primera Escuela de Fútbol en China, más precisamente en Xian, Talleres no para: ayer anunció la llegada del primer alumno chino al club. Recordemos que el objetivo de este proyecto, además de posibilitar la participación de niños y niñas en esta escuela, era poder concretar este primer intercambio.

“Estamos muy orgullosos de poder estar acá hoy contándoles esta noticia, la verdad es que esto es un gran paso para nosotros y un paso inmenso para el club”, expresa Nahuel Oyola, hijo de Atilio, ídolo de Racing de Nueva Italia. 

¿Qué te podemos contar de Óscar? Es un niño de 12 años que comenzó este gran camino por su sueño, que es “poder ganar una Copa del Mundo con su país”. Entrena en la categoría 12, juega como volante central (de enganche por izquierda) y se encuentra aprendiendo muchas costumbres de nuestro país, como la comida, las maneras de jugar, y destaca en algún momento, poder aprender a hablar el idioma (ya que solo habla chino y un poco de inglés). Eso sí, problemas para hacer la señal de la “T”, ninguno.

¿Y si hablamos de proyectos? El club tiene como objetivo incorporar hasta 10 niños más a mediados del 2024.

Otra buena noticia para el club es que formaliza su vínculo con Advanta, la empresa de origen indio dedicada al mejoramiento de semillas utilizando las más avanzadas técnicas de mejoramiento vegetal convencional y biotecnología con casi tres décadas de trayectoria. La marca irá estampada en la espalda de los jugadores y un pequeño isologo adelante, sin restarle protagonismo a ISBC Argentina.

Advanta es líder en el mercado comercializando sorgo, girasol y maíz, es decir que, tiene experiencia cuidando y desarrollando los semilleros (guiño, guiño), por eso de la empresa, expresaron lo siguiente: “Nosotros desde que escuchamos la propuesta, sabíamos que nos debíamos sumar porque nos pareció muy interesante invertir en una propuesta disruptiva que en el fondo tenga el mismo objetivo que nosotros: cuidar la semilla, que es lo mismo que hace el club con los niños”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.