Los token llegan a la moda: Stay Vain y Bircle lanzan la primera colección (12 camperas únicas hechas por cordobeses)

Se trata de Curriculum Vitae, un set de 12 prendas confeccionadas por el dúo de Agustin Hans y Valentina Bersano (más conocida como Walo en el ambiente), que de la mano de Marcos Lozada y José Romero Victorica -a la cabeza de Bircle- materializaron este nuevo concepto que trasciende el plano real. Mirá.

Con Bithouse como la pasarela de esta presentación que une el mundo real y digital, Bircle junto a Stay Vain hicieron hito al presentar la primera colección de moda totalmente tokenizada, es decir, que cada pieza tiene “un sello” digital que acredita la autenticidad única de cada una de las 12 camperas que dieron testimonio en el subsuelo de la casona ubicada en el mirador del Cerro de las Rosas.

Es el primer paso tanto de Agustín Hans y Valentina Bermúdez, una pareja de artistas con peso en la movida de Córdoba, y de Marcos Lozada Freytes y José Romero Victorica, los fundadores de Bircle y los encargados de aplicarle el “toque” digital a estas piezas de arte, llevando el concepto phygital -la fusión entre lo físico y lo digital- a un nuevo nivel.



Moda a la medida

Stay Vain nació en pandemia de la mano de Agustín Hans, diseñador de moda, que junto a Valentina Bersano, artista plástica, DJ y pareja de Agustín, se pusieron manos a la obra en diseñar prendas únicas, donde cada una muestre un pensamiento, una visión, una característica única y particular, convirtiendo cada prenda en una obra de arte hecha a la medida de cada persona.

Fue en ese afán de generar piezas únicas que, gracias a amigos en común, el dúo estrechó lazos con Bircle, la tech cordobesa pionera en tokenizar activos, uniendo lo tangible con lo intangible y con la misma idea que Stay Vain: unir la moda con lo digital, un maridaje atípico pero fundamental, que rompe el paradigma sobre hasta dónde puede llegar la “tokenización de las cosas”.

Así nació Curriculum Vitae, la primera colección de esta pareja de artistas, con una serie de camperas confeccionadas a la medida y donde cada una muestra una crítica a la sociedad y al sistema de trabajo tradicional (de ahí el nombre de la colección).

Lo mejor de dos mundos
La colección trata de 12 camperas con un token NFT en la muñeca, que escaneado vía NFC, lleva no solo a la web que verifica la autenticidad de la pieza, sino que a su vez brinda la posibilidad al usuario de agregar otro tipo de datos como redes sociales, dotando así de poder generar una carta de presentación de nosotros mismos.

“Nosotros apostamos a ciegas a la moda digital porque la identidad digital de las personas también forma parte de la imagen que construimos sobre nosotros mismos y en el futuro la moda y la identidad van a seguir estando también en el plano digital, esta vez de la mano de los NFT y el metaverso”, nos cuenta Valentina, una de las mentes creativas detrás de Stay Vain.

¿Quién da más?
El nuevo set de piezas de Stay Vain será subastado próximamente de la mano de Bircle en su Marketplace, quienes serán los encargados de llevar a cabo la subasta de este nuevo concepto con sello cordobés que, tal parece, llegó para quedarse.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.