La sexta edición del Córdoba Open ingresa en cuenta regresiva (el Top 50 de las mejores raquetas del mundo, presente)

Organizado por Torneos y Octagon, junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, la primera parada latinoamericana sobre polvo de ladrillo ya se hace sentir en las gradas del Polo Deportivo Kempes, donde tendrá lugar del 3 al 11 de febrero. Mirá.

Una nueva edición del ATP 250 llega a La Docta, la sexta consecutiva del acuerdo por 10 años y que pone a Córdoba en el mapa del tenis mundial que, junto al Argentina Open de Buenos Aires convierten a la Argentina en el único país sudamericano en tener dos ATP 250 (luego de que Buenos Aires no haya sido tenida en cuenta para ser ATP 500 para 2025).

Córdoba vuelve a estar en la escena del tenis mundial con su torneo ATP 250 que marca el inicio de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo. Una competencia de primer nivel que tendrá su sexta edición y que será televisada a más de 150 países.

Para este año, se mantuvo la capacidad de 4.200 espectadores, habiéndose realizado mejoras en el predio como la reconstrucción desde cero de las cuatro canchas de entrenamiento que son utilizadas por los deportistas durante la semana, la repavimentación en todo el sector de patio gastronómico y comercial, readecuaciones en los vestuarios, trabajos de pintura, mejoras sanitarias, entre otras.

“Hicimos muchas renovaciones en el predio con la ayuda del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Ciudad de Córdoba. Renovamos el patio comercial, renovamos las canchas, hicimos una ampliación en los vestuarios. Hicimos un montón de cosas para seguir poniendo el torneo de Córdoba, que es la Fórmula 1 del tenis, con todo lo que nos va exigiendo el circuito año a año”, nos cuenta Mariano Ink, al timón del Córdoba Open.

Un estadio que se hace esperar

Ante la pregunta del proyectado estadio de tenis en el Polo Deportivo, el presidente de la Agencia asegura que está en la hoja de ruta, pero que “hay que evaluarlo junto con el gobernador Martín Llaryora. Yo creo que está dentro del pensamiento, de la visión de tener un polo deportivo acá en el Kempes, pero bueno, la situación económica cambió mucho en poco tiempo, así que hay que esperar que se acomode todo, pero siempre la idea es que sí”.

 

Los jugadores

 

El Top 10, un huesito difícil de roer
“Traer al Top 10 no es fácil”, sostiene Agustín, añadiendo que es “por una cuestión de que está pegado al término del Australia Open, donde normalmente los Top 10 llegan lejos y tener que venirse a Córdoba ahí nomás es muy difícil por el cambio de horario que tienen en Australia, el desgaste y todo lo que significa, entonces a veces es complicado, pero bueno, yo creo que en algún momento está la posibilidad de que un Top 10 pueda venir. Yo creo que el cuadro principal que está teniendo el Córdoba Open es muy bueno, la verdad que la cantidad de jugadores que están viniendo no tiene nada que envidiarle a otros ATP en el mundo. Hay que valorar el hecho de tener dos ATP en Argentina; en Sudamérica no pasa, es el único país que tiene dos torneos de esta calidad”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.