Jo, jo, jo: para armar el arbolito de Navidad en Argentina podés gastarte un salario mínimo vital y móvil (desde $ 30.000 hasta mucho más de $ 100.000)

(Por Rocío Vexenat) Según la tradición cristiana, el 8 de diciembre es el día en que se decora el arbolito de Navidad. InfoNegocios hizo un relevamiento de precios (para conservar el espíritu navideño).

Navidad, Navidad, llega Navidad… Y sí, se acerca esta fecha celebrada por muchos argentinos, con algunas sorpresas en los precios de arbolitos, guirnaldas y demás.

Por lo general, uno va guardando algunas cosas año tras año, pero siempre a la hora de armar el arbolito, falta algo. Sin embargo, hay mucha gente que está empezando de cero, por eso hoy te traemos un panorama de los precios y qué tipo de artículos son los más destacados.

En primer lugar, no puede faltar el arbolito de navidad: si tenés el espíritu navideño a tope, un arbolito de 210 cm cuesta alrededor de $ 91.900. A eso debés agregarle los adornos (borlas, boas y luces), claro. Ya, si te gusta la Navidad pero no tanto, o vivís en un espacio reducido, un arbolito de 1.5 m, cuesta alrededor de $ 32.900. 

En cuanto a bolas de navidad, los precios son muy variados: un pack de 24 bolas rojas de 6 cm tiene un costo aproximado de $ 12.400. Después, un set de 50 bolas de varios tamaños, color dorado, tiene un costo de $ 23.000.

Obvio que no pueden faltar las luces para decorar: un pack de 100 lucecitas led multicolor (con 8 tipos de funcionamiento) tiene un costo de $ 8.400 aproximadamente. Ahora, si querés unas luces potentes, podés encontrar lucecitas led con 20 esferas (como si fueran mini bolas de arbolito) a un costo de $ 19.500 aproximadamente. 

Después, si elegís decorar tu casa con guirnaldas, tenés de varios colores satinados (obvio) y de 2 m de largo, a un costo de $ 1.200 aproximadamente. 

Teniendo en cuenta que el valor del salario mínimo vital y móvil de octubre estuvo en $ 132.000, armar un arbolito fácilmente puede llegar a ese monto.

La contracara que tiene la Navidad
ALDI, una de las principales cadenas de supermercados de España, también ya montó toda su decoración navideña en sus establecimientos, y encontramos algunos otros datos que nos llamaron la atención: un árbol de 120 cm tiene un costo de 21.99 euros, que serían unos $ 24.000 aproximadamente (teniendo en cuenta el euro blue). Si hacemos un cálculo e hipotetizamos, un árbol que sea de 210 cm costará más o menos el doble que uno de 120 cm, por ende, costaría 43,98 euros, y en pesos argentinos, quedaría en un costo de alrededor de $ 48.000. En limpio: un árbol de navidad en Argentina cuesta un 26%  más que el mismo árbol en España.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?