Estuvimos ahí: la experiencia de Rapanui en Córdoba (helados y chocolates, sí, para la cafetería… paciencia)

(Por Soledad Huespe) No hay pista de patinaje sobre hielo, ni demasiadas opciones para comprar chocolates envasados, como sí ocurre en la casa matriz de Rapanui en Bariloche. Lo que sí hay en Córdoba son helados riquísimos y chocolates -naturalmente-, en una casa bellísima perfectamente restaurada (aunque con algunos pendientes como la iluminación y la inauguración del primer piso donde funcionará la cafetería). Qué te vas a encontrar cuando vayas a Rapanui en la antigua Casona Minetti, además de conocer los precios de los helados y chocolates, en esta nota.

“Rapanui Casa Minetti” (así dice la señalética) cuenta, por ahora, con dos sectores claramente diferenciados: una “Tienda al Paso”, con opciones de chocolate por peso y distintas presentaciones envasadas: bombones, chocolates, marroc o maní con chocolate, entre otras.

El kilo de chocolate está en $ 9.800 y se calcula que entran unos 60 bombones diferentes en ese peso. Claro que cada uno compra lo que el bolsillo le de o prefiera.
Ese sector es el primero con lo que uno se topa ni bien ingresa por calle Hipólito Yrigoyen (por ahora el único ingreso habilitado). 

A la izquierda está el segundo sector, el del “Helado”, en el que se puede optar por consumir en el local o llevarlo. El precio del kilo e de $ 3.200, el vaso chico (de 130 gramos) cuesta $ 550, el mediano (de 160 gramos) $ 650 y el cuarto kilo en $ 950.

Los sabores son novedosos y súper cremosos y elaborados. Vale la pena probarlos. Las recetas familiares incluyen algunos como Gianduia di Torino; Marroc de Maní, Tiramisú, Frambuesa nevada; Glaciar de Coco o Lemon Pie, entre otros.

El tercer sector es el de la Cafetería, que apenas esté terminada la obra funcionará en el primer piso. Cuando eso ocurra ofrecerán, además de los productos que ya ofrecen, pastelería premium, y alternativas para todas las franjas horarias.

Mientras tanto, en planta bajo (de nuevo: hasta que esté habilitado el primer piso), ofrecen algunas opciones de café, pero sin pastelería.

Rapanui abrió en Córdoba, sí, pero faltan detalles y, fundamentalmente, que se habilite la otra mitad del local.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.