El Café Tortoni ya no está solo en Av. de Mayo: Bullanga Milanga abre su primer negocio fuera de Córdoba (el primero de la serie porteña)

(Por Juanma Orozco) Desde siempre sus creadores tuvieron el sueño de llevar la identidad de Tucumán a todo el país. El primer local de Bullanga Milanga estuvo en Córdoba (desde hace más de 4 años) y ahora pudieron abrir su primer local fuera de la provincia. Nada más y nada menos que sobre Avenida de Mayo (en diagonal al mítico Tortoni). Cuántos más vienen. 

“La idea de llevar la marca a todos lados, siempre estuvo. Llevar la identidad de Tucumán que es muy fuerte y poder replicarla afuera, además de que no había ningún lugar que se dedicara 100% al sándwich de milanesa”, empieza Nadim Richa fundador y director general de Bullanga Millanga.

Con más de 4 años de trayectoria en Córdoba, Nadim Richa recibió un llamado de un grupo operador de negocios gastronómicos de Buenos Aires para abrir un local allí. De la mano de ellos y con Diego Assaf y Luz Rubio (partes fundamentales del proyecto de expansión) pudieron abrir un local en Av de Mayo a 2 cuadras del Cabildo y de Plaza de Mayo, bautizado como ‘Bullanga Milanga: Salon Patrio’. “Creo que estamos en un lugar estratégico que nos pareció un enorme desafío, más que nada porque a la noche muere un poco, pero tenemos delivery, por lo cual sentimos que la podemos pelear por ahí”, continúa Nadim.

El 50% del local está franquiciado y el 50% es propio, aunque ya está pensado para hacerla funcionar como franquicia. Pero no será el único.

Segundo al hilo
Ya está en camino la obra del segundo Bullanga Millanga en Buenos Aires. Sí, y será al frente de la Plaza Houssay (cerca de la Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Económicas); se llamaría: ‘Bullanga Milanga: Comedor Universitario’. Se inauguraría aproximadamente el 1ro de febrero del año próximo.
Por si fuera poco, están trabajando en un 3ro en Av. Córdoba que aún no han arrancado la obra. Todos estos proyectos trabajados con el mismo grupo de negocios gastronómicos.

“Con esto buscamos posicionar la marca y el producto, además de conocer la comunidad. Por suerte y en general las proyecciones son buenas, empezamos bien” afirma Richa.

Posdata: desarrollaron un abastecimiento de carne
“Desde hace tiempo estuvimos buscando la trazabilidad del producto y nos salió una oportunidad con un grupo de San Francisco que ya estaba en el rubro hace muchos años. Nos integramos con Bullanga Milanga y hemos creado en conjunto otra empresa que se llama ‘SanSón: Abastecimiento de Carnes’, con la cual abastecemos a muchos colegas”, culmina Nadim Richa.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.