Branca ($ 5.400) Vs. Amargo Obrero ($ 1.900): una alternativa low cost para el brindis de fin de año (¿es verdad que son lo mismo?)

(Por Juanma Orozco) El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, jura en Tik Tok que el contenido del Fernet Branca es igual al que ofrece Amargo Obrero y cuenta una anécdota al respecto. Lo compramos, lo probamos y te contamos. Mirá.

Como vemos en este Tik Tok, el ex secretario Guillermo Moreno asegura que el Fernet Branca y el Amargo Obrero tienen el mismo contenido y cuenta que los de Amargo Obrero son los ‘mismos muchachos’ de Branca. “Al Branca lo dejaron caminar y el Obrero es como la segunda marca, esa fue la idea”, se comenta en el video. ¿Será?

@soyarielrivas #GuillermoMoreno #AmargoObrero #LodelTurco #FernetBranca #Fernet #Argentina #Fernet ♬ sonido original - Jorge Ariel Rivas

Qué se dice en la oficina de InfoNegocios
En la fiesta de fin de año de lnfoNegocios comparamos las 2 bebidas. A simple vista, la etiqueta del Fernet acusa un 39% de graduación alcohólica, mientras que el Amargo Obrero solo el 19%. Si hablamos de sabor, el Amargo Obrero se asimila a un Cinzano (según el subjetivo paladar de los redactores, claro). Y sí, es más un aperitivo. 

¿Con qué se “baja” el Amargo Obrero? No, no se baja con Coca-Cola. Las bebidas ideales son el agua tónica, gaseosa de pomelo y con Vino Moscatel (30%-60% y un poco de soda).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.