¡Atención papás! Mirá cuánto cuesta mandar a tu hijo en transporte escolar (interbarrial y barrio-centro)

(Por Rocío Vexenat) El inicio de las clases está cada vez más cerca, y los traslados siempre son un tema a la hora de comenzar el año. Pero, ¿qué precio tiene contratar un transporte escolar para tus hijos en este ciclo lectivo 2024? Mirá. 

El comienzo del año escolar y el aumento de tarifas tienen algo en común: son inevitables. Sumado a esto, muchos papás y mamás no pueden “llevar y traer” a sus hijos del colegio de manera independiente, ya sea porque carecen de movilidad, los horarios no coinciden o por otros motivos.

Entonces, ¿a qué deben recurrir los papás? A los transportes escolares, quienes presentaron una suba del 66% en sus tarifas (en comparación al año anterior) debido al aumento de entre el 120% y 150% en todos los insumos que se requieren para poder llevar a cabo esta labor. 

Ahora sí, vamos al grano: ¿cuánto cuesta la cuota mensual del transporte escolar? Si es un recorrido “interbarrial”, tiene un costo de entre $ 45.000 y $ 50.000 (ida y vuelta). Si es un recorrido que va desde un barrio al centro, tiene un costo de $ 60.000 por mes (ida y vuelta también). 

¿Qué hay que tener en cuenta? Que obviamente estos valores no son fijos, sino que van a ir teniendo incrementos mensuales según el índice de inflación (IPC), lo cual va a provocar que no se hagan aumentos altos y no “shockeen” a los papás (o sí).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.