Vuelven las colas por trabajo: los 200 puestos que ofrece Sodimac convocarán unos 4.000 postulantes

Los indicadores formales todavía no lo muestran, pero es un dato que muchas pymes (que generan la gran mayoría del trabajo en Argentina), ya están destruyendo empleo.
Si la apertura de Tadicor había generado ya un fuerte interés, la convocatoria que empezó a realizar ayer Sodimac en nuestra ciudad atrajo 700 interesados, el primero de los cuales empezó a hacer fila a las 4 de la mañana frente al Cosmic Bowling (la tienda estará a pocos metros, dentro del predio de Carrefour Colón). “Este es el tercer proceso de selección que hago y francamente me está sorprendiendo -explica Maximiliano Yanes, jefe de RR.HH. de la tienda chilena que integra el grupo Falabella-; me tocó abrir la tienda de San Justo donde fueron 2.500 personas y en Vicente López que atrajo a 2.000; acá estimo que se anotarán unos 4.000 postulantes esta semana”. Sodimac busca para su apertura de septiembre próximo cajeros, vendedores y administrativos con tres esquemas de cargas horarias semanales: 48, 30 y 18 horas.  El proceso incluye una inducción que explica qué hace la compañía, sus valores y la recepción de los currículums que deben cumplir sólo dos requisitos básicos: mayores de 18 años y secundario completo.  A partir de eso empieza el proceso de selección dónde sólo 1 de cada 20 podrá vestir los colores de Sodimac y cobrar según la escala de empleados de comercio.
(Más sobre este fenómeno y galería de fotos en nota completa).

En el primer día de búsqueda, Sodimac congregó unos 700 postulantes. Se estima que unos 4.000 dejará su CV.
El proceso de selección consta de diversas etapas; buscan cubrir puestos de cajeros, vendedores y administrativos.

Sodimac es una tienda de mejoramiento del hogar con más de 100 sucursales en Chile, Colombia, Perú y Argentina que dan empleo a más de 23.000 personas.  En el país está desde 2008 y cuenta con 6 sucursales en funcionamiento.
En Córdoba viene a competir directamente con la otra tienda chilena, Easy, del grupo Cencosud que ya tiene 3 sucursales en la ciudad.
Sodimac trata con mucho respeto a los postulantes e incorpora a todos en su “banco de talentos” para eventuales futuras búsquedas y remplazos. De hecho, reparten mate cocido y turrones para amenizar la espera.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.